El patronato de la residencia de Lodosa quiere ampliar la gestión hasta 2034 y condonar su deuda
Los ediles de loiu y psn rechazan el nuevo contrato y solicitan una auditorÃa.
UPN defiende que las cuotas que pagan los residentes son bajas y que «no se puede estrujar al empresario»Araceli RemÃrez
LODOSA. El patronato de la residencia de ancianos de Lodosa pretende renovar el contrato con la empresa gestora, Grupo Centro de Estudios y Gestión Social, hasta el año 2034. Entre los cambios en el contrato redactado por UPN se recoge también reducir la cuota mensual que debe abonar la empresa de 3.000 a 550 euros y la condonación de todas las deudas contraÃdas hasta ahora. Este es el punto que suscitó mayor debate en el Pleno de Lodosa, donde el concejal de Lodosa Organización de Independientes Unidos (LOIU), Pablo Azcona, presentó un ruego para mostrar su disconformidad con la modificación del pliego de condiciones.Este contrato se presentó por el patronato de la residencia el pasado 20 de febrero. Entonces, el edil independiente ya mostró su disconformidad, mientras que los representantes socialistas mostraron su aceptación si se reformaba el punto dos, en el que aparecÃa la palabra «condonación de la deuda», cuando los socialistas optaban por una compensación de ésta.
En el pleno del jueves, Pablo Azcona expuso que este acuerdo «varÃa sustancialmente el pliego de adjudicación». «Estamos de acuerdo con que hay que negociar con la empresa para que no siga incumpliendo de forma sistemática el contrato, aunque nunca aceptaremos una modificación que permita condonar, compensar o perdonar a la empresa la deuda contraÃda por el impago de las mensualidades que se pactaron en el contrato original«. Asimismo, el edil independiente recordó que «el pasado 1 de octubre de 2005 ya se hicieron modificaciones considerables, que venÃan a reflejar lo solicitado por parte de la empresa gestora con el fin de que ésta rentabilizase mejor la explotación».
El grupo socialista se sumó a este ruego. «Pedimos que se reflejase en la modificación del contrato la deuda pendiente en las amortizaciones y todavÃa no se refleja«, expuso Conchi Mardones.
El alcalde de Lodosa, el regionalista Jesús MarÃa GarcÃa, dijo que «este tema ya se debatió en la reunión del patronato con todos los representantes municipales, por lo que no entiendo por qué sale a relucir de nuevo en el pleno«. Y dirigiéndose a los socialistas, expresó que no entendÃa su cambio de postura. Además, añadió que «hay que ser serios en temas tan delicados como estos y no hacer demagogia«.
Por su parte, el edil socialista Antonio RemÃrez MarÃn explicó que no le parecÃa lógico reducir la cuota mensual de la empresa gestora de 3.000 euros a 550: «Se están variando todas las condiciones del contrato, por lo que creo que habrÃa que sacar a concurso de nuevo la gestión de la residencia«.
El presidente del patronato y concejal por UPN, José Munilla, apuntó que estas modificaciones vienen dadas por la intención de solventar los problemas económicos de la residencia y velar por su buen funcionamiento. «Al ver las cuentas hemos tenido que actuar en consecuencia para solucionar el problema«. En este aspecto, los ediles de la oposición solicitaron una auditorÃa externa e independiente para investigar las cuentas del Grupo Centro de Estudios y Gestión Social, idea que todos apoyaron.
José Munilla puntualizó que las cuotas que pagan los 90 residentes en Lodosa son muy bajas respecto al resto de Navarra (unos 876 euros los válidos y 1.500 los pacientes dependientes, aproximadamente), «por lo que no se puede estrujar al empresario y más aún si se comparan los servicios que hay ahora respecto a los que se daban antes«.
Asà recogÃa el pasado 7 de Marzo el Diario de Noticias la postura planteada por LOIU en el último pleno y de la que ya dimos cuenta en esta página.